
En 1938 abandonó Alemania y se unió al personal de investigación atómica del Instituto de Manne Siegbahnla (Universidad de Estocolmo), en donde estableció contacto con su sobrino, Otto Frisch. Con la contribución de Meitner, Otto Hahn y Fritz Strassmann produjeron el primer ejemplo de la fisión nuclear.
En 1939 Hahn publicó sus resultados, pero fue Meitner quien explicó el fenómeno introduciendo el termino de fisión nuclear, en un trabajo publicado en la revista Nature. Es conocida por su investigación sobre la teoría atómica y la radiactividad, sin embargo, a pesar de allanar con su descubrimiento de la obtención del punto de fisión el camino a Otto Hahn, premio Nobel de Química, nunca fue reconocida como coautora por ser judía. Sin embargo, recibió un cierto reconocimiento por sus contribuciones a la física en 1966, cuando le concedieron el premio Enrique Fermi de Estados Unidos.
Sugirió la existencia de la reacción en cadena, con lo que contribuyó al desarrollo de la bomba atómica. En su honor se nombró Meitnerio al elemento químico 109.
Lise Meitner murió en Cambridge, el 27 de octubre de 1968, quedándonos de ella el descubrimiento de la fisión nuclear y su constante lucha por ser reconocida como científica y mujer.
Beatriz Alarcón Blanco 4º ESO